jueves, 9 de enero de 2025

Religión

 El cantón Mocha, en la provincia de Tungurahua, Ecuador, tiene una población mayoritariamente católica, como sucede en gran parte del país. La religión católica ha sido predominante en la región debido a la influencia histórica de la colonización española.

Sin embargo, en las últimas décadas, también se han establecido comunidades de otras denominaciones cristianas, como evangélicos, adventistas y testigos de Jehová. Estas religiones han ido ganando presencia en el cantón, especialmente en áreas urbanas y rurales. Además, algunas personas practican tradiciones religiosas indígenas o mezclas sincréticas de creencias católicas y prácticas ancestrales.



Gastronomía del Cantón Mocha

 Las mejores papas y cuyes con cuero de todo el Ecuador, están en Mocha. Anímate a visitar la provincia de Tungurahua y detente en Mocha para saborear fabulosos platicos acompañados con maíz tostado, choclos, habas y queso.




Atractivos turísticos del Cantón Mocha

 Atractivos turísticos














 

Descripción

 Dirección del cantón Mocha: 

Está ubicado en la parte sur-occidental de la provincia de Tungurahua, a 3.272 msnm. Mocha limita al norte con los cantones Cevallos y Tisaleo; al sur con el cantón Quero y la provincia de Chimborazo; al este con el cantón Quero y al oeste con el cantón Ambato y la provincia de Chimborazo.

Mocha cuenta con 7.214 habitantes (2015) y está formado por 2 parroquias, la urbana conocida como La Matriz y la rural llamada Pinguilí Santo Domingo. 

El cantón Mocha posee un clima gélido - frío - templado; que varía según el piso altitudinal que va de los 2.888 a los 5.020 msnm., de ahí que se pueden registrar temperaturas que van de los 0°C a los 15°C.



Religión

 El cantón Mocha, en la provincia de Tungurahua, Ecuador, tiene una población mayoritariamente católica, como sucede en gran parte del país....